BLOG

24 julio 2020

CAMBIADORES DE TAPS

Los cambiadores de taps para operar sin tensión es un dispositivo que se acciona desde el exterior del transformador, sumergido en líquido refrigerante que permite seleccionar la derivación de un devanado cuando el transformador esta sin corriente y des energizado. Se fabrican de dos tipos monofásicos y trifásicos. Un método […]
3 agosto 2020

ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA

Los paneles, módulos o colectores fotovoltaicos están formados por dispositivos semiconductores tipo diodo que, al recibir radiación solar, se excitan y provocan saltos electrónicos, generando una pequeña diferencia de potencial en sus extremos. El acoplamiento en serie de varios de estos fotodiodos permite la obtención de voltajes mayores en configuraciones […]
3 septiembre 2020

PLANTA DE EMERGENCIA, SIGNIFICADO Y UTILIZACIÓN

Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante y necesario contar con energía de respaldo. Para esto es necesario una planta generadora de energía de emergencia, o coloquialmente llamada planta de luz. Una planta de emergencia es un […]
5 octubre 2020

ESTUDIO DE PUESTA A TIERRA

El Estudio de Tierras Eléctricas consiste en la inspección de las instalaciones eléctricas de la planta con el objetivo de comprobar que éstas cumplan con los criterios de Puesta a Tierra establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM‐022‐STPS‐2008, Electricidad estática en los centros de trabajo, Condiciones de seguridad. PARA QUE […]
11 noviembre 2020

Falla A Tierra, Es Importante Saber Que…

Los accidentes eléctricos más comunes ocurren cuando una persona se hace parte del camino por donde fluirá la corriente a tierra. A este flujo se le llama “FALLA A TIERRA”. Esta situación se presenta en instalaciones deterioradas y de poco mantenimiento, e inclusive, en instalaciones nuevas hechas con equipo de […]
12 diciembre 2020

Bifenilos Policlorados ó PCB’s

Los Bifenilos Policlorados (PCB’s) son reconocidos por la EPA (Asociación Protectora del Ambiente) como un riesgo ambiental. La EPA a concluido que los PCB’s son tóxicos y persistentes. Una vez liberados en el medio ambiente, los PCB’s no se degradan fácilmente. Por el contrario, se acumulan en el medio ambiente […]