¿Cómo ahorrar energía eléctrica en casa?
Para lograr un ahorro de energía en el hogar estas opciones ayudarán a conseguirlo:
Ahorrar energía eléctrica significa ahorrar dinero en el pago de este servicio tan indispensable para el diario vivir. El ahorro eléctrico contribuye también en la disminución de gases que provocan el efecto invernadero a la atmósfera, que ha causado daños severos al planeta y como resultado los cambios climáticos que a su vez generan más consecuencias para la vida humana.
Ahorro de energía en aparatos electrónicos
No es necesario tenerlos conectados todos, hay aparatos que aunque no estén encendidos continúan consumiendo electricidad, sobre todo en los que se usa el control remoto como el televisor, juegos de video, dvd entre otros.
Ahorro de energía en la cocina
- Las ollas de presión consumen menos energía.
- Se debe aprovechar al máximo la capacidad el horno, es decir calentar el mayor número de comidas en una sola vez, que una por una.
- Los alimentos se deben de descongelar fuera del refrigerador.
- Aprovechar el vapor que se obtiene en el cocido de los alimentos ayuda a que lleguen a su punto más rápido y se consuma así menos energía, por ello taparlos mientras están al fuego es lo mejor.
- Descongelar el refrigerador antes de que se acumule demasiada cantidad la escarcha.
- Revisar que el refrigerador siempre esté en la temperatura correcta, bien cerrado y su motor funcionando en óptimas condiciones.
Ahorro de energía en iluminación
- Usar colores claros para los techos y paredes, la entrada de luz podrá expandirse.
- Aprovechar la luz del día.
- No dejar luces encendidas en habitaciones vacías, al salir apagarlas.
- Incrementar el uso de focos fluorescentes por lo menos en los sitios donde más se requiere del uso de luz artificial.
- No instalar focos ahorradores en habitaciones donde la luz se encienda y se apague con frecuencia; su utilidad se terminará más rápido.
- Mantener limpios focos y lámparas.
Ahorro de energía al lavar
- Se recomienda usar la cantidad de agua destinada de acuerdo al porcentaje de ropa que se va a lavar.
- Ponerse como meta un tiempo de lavado, lo ideal es de 1 a 2 horas como máximo.
- Limpiar el filtro de la lavadora y que trabaje a plena carga.
- La parte del secado consume más energía, es recomendable que se use para casos de emergencia. Para la demás ropa es mejor secar colgando la ropa.
Ahorro de energía en el aire acondicionado o la calefacción
- Antes de comprar un aparato de aire acondicionado o calefacción se debe tomar en cuenta la opinión de un técnico.
- La parte más oscura de casa es el mejor sitio para ponerlo ya que en otros puede calentarse. Ayudará que las ventanas y puertas estén cerradas.
- Cada variación en de un grado en la temperatura aumenta hasta un 8% de consumo de la energía, por lo que es importante tener un termostato con lectura numérica.
Ahorro de energía en el uso del agua
- Ahorrar agua es ahorrar energía.
- Se pueden instalar reguladores de temperatura sobre todo en el momento de bañarse, se puede ahorrar hasta un 5 % de energía.
- Con calentadores solares de agua se puede ahorrar hasta un 60% de gas, los resultados tienen hasta un rango de 3 años para verse en el ahorro total. Es una excelente opción para ahorrar energía en el hogar.
Fuente:
CONUEE